

Fuente: SUNATLos países que más destacan en la importación de los bananos orgánicos es Holanda, el cual adquiere el 47% de nuestras exportaciones . Teniendo al puerto marítimo más importante de Europa, como puerta de ingreso para luego ser consumido en varios países europeos. Los Estados Unidos tienen una segunda participación de 24% de todas las exportaciones del banano peruano siguiendo de Japón con 12%, Alemania con 9% y Bélgica con 7%. Reino Unido, Ecuador, Italia, Corea y Francia son otros países de destino con menor participación.
Por otro lado en el Perú existe una red de productores de banano orgánico el cual es REPEBAN , esta organización ha sido constituida por organizaciones de pequeños productores de banano orgánico, que tienen negociaciones de comercio justo , cuyo dinamismo esta relacionados principalmente a la producción de banano, sin embargo presentan otras iniciativas y propuestas de desarrollo.
Asociación de Pequeños Productores de Banano Orgánico Saman Y Anexos “APPBOSA”.
Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo – APOQ.
Asociación de Productores de B.O "Valle del chira".Querecotillo.
Asociación de Bananeros Orgánicos BOS – SQS. 

fuente: Sunat